Movimiento FIRE, fotografía de Tim Mossholder, Pixabay

Todos hemos escuchado la expresión vivir de las rentas, una frase que ya ha alcanzado distintas connotaciones populares pero que, en origen y actualmente, hace referencia a vivir sin necesidad de trabajar, gracias a los ingresos pasivos (o rentas) generados por nuestro patrimonio e inversiones. En los últimos años, este concepto es prácticamente un sinónimo del anglicismo FIRE, específicamente, movimiento FIRE, o «Financial Independence, Retire Early«: Independencia Financiera, Retiro Temprano.

El Movimiento FIRE apuesta por una serie de prácticas financieras que tienen como objetivo poder vivir de las rentas a una edad muy anterior a la jubilación. Pero, ¿cuáles son estas prácticas financieras? ¿Funcionan realmente?

¿En qué consiste el movimiento FIRE?

La gran mayoría de los ciudadanos españoles dependen de su trabajo para sobrevivir, ya sean trabajadores, autónomos o empresarios que no pueden permitirse alejarse de la gestión del negocio y simplemente percibir ingresos.

Dedicamos nuestro tiempo, trabajo, talentos y conocimientos adquiridos a cambio de estos ingresos. En contraposición a este fenómeno generalizado, el movimiento FIRE postula que es posible conseguir la libertad financiera a una edad temprana, o dicho en otras palabras: obtener ingresos sin tener que dedicar ninguno de los elementos mencionados anteriormente, ingresos pasivos.

Como es lógico, estos ingresos deben ser suficientes como para que seamos independientes, y esto no es otra cosa que cubrir todas nuestras necesidades para tener una vida digna.

Vivir de las rentas
Diseño de QuinceCreative, Pixabay

¿Cómo se consigue la independencia financiera o vivir de las rentas?

Principalmente, podemos dividir todas las formas de independencia financiera en dos categorías:

  1. Obteniendo el suficiente dinero como para vivir de forma cómoda el resto de nuestra vida. Existen múltiples formas de conseguir hacer esto. Algunos ejemplos podrían ser:
    • Alguien que trabaje durante 20 años todo lo posible en uno o varios empleos bien remunerados, para después retirarse y vivir en un sitio con un coste de vida muy inferior.
    • Alguien que obtenga una gran suma de dinero mediante herencias, venta de patrimonio o similares, como por ejemplo si tiene la suerte de que le toque la lotería.
  2. Generando los suficientes ingresos pasivos como para vivir de forma cómoda el resto de nuestra vida. Existen también distintos ejemplos que todos conocemos a este respecto:
    • Teniendo una o varias viviendas en zonas con alta demanda de alquiler, alquilándolas y obteniendo así todos los meses una remuneración de los inquilinos.
    • Siendo el propietario de una o varias empresas que generen beneficios netos en las que no sea necesario que participemos.
    • Siendo propietario de acciones o similares que reporten dividendos.

Como puedes ver, según la teoría del movimiento FIRE, una vez has alcanzado cualquiera de estas situaciones podrías permitirte dejar de trabajar y dedicar tu tiempo a otras cuestiones. Esto no quiere decir que el movimiento FIRE esté necesariamente orientado a dejar de trabajar, sino a acabar con la necesidad de trabajar para desarrollar tu vida en condiciones dignas.

Las claves del movimiento FIRE

Salvo casos realmente anecdóticos, como que te toque la lotería o hayas heredado los recursos suficientes como para ser independiente a nivel financiero… Poder retirarse antes de tiempo es algo realmente complicado.

Para el resto de casos, es decir, la gran mayoría de la población, intentar aplicar el modelo FIRE está basado principalmente en las siguientes claves.

Comenzar el proceso lo antes posible

Si quieres alcanzar la libertad financiera lo antes posible, deberías comenzar lo antes posible, ya que algunas de las técnicas son más rentables cuanto más tiempo maduran, como invertir en activos que nos generen ingresos a nivel exponencial.

Movimiento FIRE, ¿funciona?
Fotografía de Snapito Studio, Pixabay

    Analizar cuánto dinero necesitarás para vivir de la forma que consideres

    Debes cuantificar cuánto dinero necesitas tú, con tus particularidades, para vivir de la forma que consideres, teniendo en cuenta posibles imprevistos, inflación, crisis económicas futuras, etc. Este paso no es nada sencillo y es prácticamente imposible calcularlo al milímetro, pero cuanto más detallado sea, menos quebraderos de cabeza tendrás en el futuro.

      Decidir cómo conseguirás el dinero que necesitas

      Dentro del movimiento FIRE existen distintas formas de conseguir alcanzar la libertad financiera, algunas de ellas compatibles entre sí. No solo hablamos de tener todo el dinero en la cuenta o de basarnos en ingresos pasivos, sino también de cómo llegar a esa situación.

      Algunas personas optan por incrementar los ingresos lo máximo posible, mientras que otras lo hacen a través de reducir los gastos a la mínima expresión, aunque también puedes hacer varias. Puede que hablemos de ir a trabajar temporalmente a un país extranjero donde cobres el doble o el triple, etc.

      Muchas personas dentro del movimiento FIRE abogan por trabajar mucho y gastar poco, es decir, sacrificar calidad de vida y tiempo durante 10, 15, 20 o 25 años a cambio de poder retirarse a los 45 o los 50.

      ¿Funciona el movimiento FIRE?

      Pese a que todavía no existen datos contrastables y detallados acerca del porcentaje de éxito entre aquellos que han intentado seguir la filosofía del movimiento FIRE, algunos expertos reconocidos apuntan a que para la gran mayoría de personas es imposible aplicarlo de forma exitosa.

      Entre estos expertos se encuentra Begoña Castro, presidenta del grupo de Inversiones Financieras del Col·legi d’Economistes de Catalunya, que en declaraciones para La Vanguardia afirmaba rotundamente que «como profesional con más de 20 años de experiencia no conozco a nadie que lo haya podido hacer».

      Pero, entonces, ¿por qué es están famoso en algunos círculos el concepto de la independencia financiera? Lo cierto es que detrás de esta filosofía se encuentran libros de autoayuda financiera como La Bolsa o la Vida (1992) o Padre Rico, Padre Pobre (1997), el primero de ellos considerado algo desfasado y el segundo ampliamente criticado por los expertos de la comunidad financiera por múltiples motivos.

      Además, en relación a la gran difusión que ha alcanzado estos años el movimiento FIRE, Begoña Castro apunta a que en internet podemos encontrarnos con «anuncios muy vinculados a brókers e inversión en renta variable. Lo encuentro publicidad engañosa».

      Entre los principales motivos para que el movimiento FIRE sea aplicable en muchos casos, la experta apunta al enorme número de variables a tener en cuenta, como tu trabajo, gastos imprevistos, estilo de vida, así como al hecho de que nadie sabe cuántos años vamos a vivir, cuánto dinero va sa necesitar, cuánto va a subir la inflación, si vas a tener una enfermedad grave…«Y si en los 60 tienes un problema, no tienes margen para arreglarlo».

      Préstamos Personales – Rápidos, seguros y sin papeleo.

      En Financiar24 podrás recibir varias ofertas de diferentes financieras sin compromiso - Podrás comparar cuál se adapta mejor a tus necesidades. Podrás encontrar préstamos al 0% TAE e incluso que acepten ASNEF.

      Rellena el formulario y comparar la TAE y condiciones de más de 20 financieras - Transparente, rápido y seguro.

      Gratis y sin compromiso

      Selecciona el importe
      Podrás tener tu primer préstamo de hasta 300€ gratis.
      Correo electrónico
      Número de móvil
      Ejemplo representativo: Crédito de 1.000€. A devolver en 24 meses. Interés fijo anual 59,88%. Cuota mensual 72,40€. TAE 79,38%. Cantidad total a devolver 1.737,61€.