Préstamos con ASNEF de 100 a 5.000 euros

¿Estás en ASNEF y no encuentras un préstamo? Consigue préstamos con ASNEF de 100€ a 5.000€ rellenando nuestro formulario con tus datos básicos, el importe de préstamo deseado y los términos del préstamo. Recibirás diferentes ofertas de préstamos entre los que elegir en cuestión de segundos.

  • ✔ Préstamo de 100 a 5.000 euros
  • ✔ Servicio gratuito sin compromiso

Gratis y sin compromiso

Selecciona el importe
Podrás tener tu primer préstamo de hasta 300€ gratis.
Correo electrónico
Número de móvil
Ejemplo representativo:
Crédito de 1.000€. A devolver en 24 meses. Interés fijo anual 59,88%. Cuota mensual 72,40€. Sin comisión de apertura, de estudio o por cancelación anticipada. TAE 79,38%. Cantidad total a devolver 1.737,61€.
TAE mínimo 0% - TAE máximo 390%. Devuélvelo en un plazo desde 6 a 84 meses.
  • ✔ Tener entre 18 y 65 años
  • ✔ Ser residente en España
  • ✔ Ingreso mínimo mensual de 500€

Préstamos con ASNEF

préstamo con ASNEF

Por desgracia, muchas veces podemos acabar en una situación económica que nos impida asumir las deudas pendientes. Cuando la necesidad aprieta, es más importante traer el pan a casa y pagar suministros y alquileres antes que pagar el crédito para el ordenador que hemos adquirido. No obstante, este tipo de situaciones nos pueden hacer formar parte de listas de morosos, como ASNEF o Equifax.

Cuando formamos parte de estas listas o ficheros de morosos, creadas por entidades de crédito o proveedores de servicios, los mismos miembros serán reticentes a darnos ningún tipo de crédito, ya que somos supuestos malos pagadores. Y esta situación puede ser muy frustrante.

No obstante, con la dura competencia existente en el mundo de los créditos, cada vez más entidades ofrecen Préstamos con ASNEF, los cuales pueden ser una solución para tus problemas crediticios. Y en Financiar24 te ofrecemos una selección de ellos.

¿Qué es la lista ASNEF?

lista ASNEF

La lista de ASNEF es una lista creada por la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito. Esta lista está constituida por diferentes entidades que comparten datos sobre los clientes que no pagan sus deudas. Esta lista es también conocida como “Lista Equifax” debido a que EQUIFAX es la compañía que se dedica a su gestión. Por ello, aunque la lista la solicite la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito, es Equifax quien la realiza y gestiona.

Cuando no liquidamos una deuda, somos introducidos en dicha lista si la deuda es contraída con una entidad miembro de este grupo. De esta manera, hasta que no liquidemos la deuda y seamos eliminados, cualquier otra entidad miembro de dicha asociación no nos cederá ningún crédito. Esto significa que no podrás obtener préstamos de muchas entidades, y algunas proveedoras de servicio (eléctricas, telefónicas) tampoco formalizarán contratos contigo.

No obstante, en ocasiones, incluso habiendo pagado nuestra deuda, puede que sigamos perteneciendo a la lista ASNEF. Esto es debido a la lenta gestión de muchas entidades para sacarnos de dicha lista, obligándonos a nosotros a tomar la iniciativa para salir de ASNEF. Para ello, tendremos que ponernos en contacto con Equifax, la entidad gestora de la lista, para solicitar el borrado de los datos.

También es importante matizar un detalle, aunque seguramente te hayas dado cuenta, de que ser parte de la lista de ASNEF no significa ser miembro de ASNEF, ya que los miembros no son los morosos si no las entidades que los incluyen.

Diferencias de ASNEF con EQUIFAX y RAI

ASNEF, RAI y Equifax

Para empezar, como hemos apuntado en el punto anterior, ASNEF y EQUIFAX son en base la misma lista, pero no la misma entidad. ASNEF es la organización que demanda la creación de la lista en aras de defender sus derechos como entidades de crédito y «protegerse» de clientes morosos.

No obstante, Equifax es la empresa que elabora y gestiona la lista. Es como decir que ASNEF es el gobierno de un país, y Equifax es la «policía» que se encarga de elaborar el fichero. Por lo tanto, aunque sean entidades totalmente distintas, formar parte de la lista ASNEF también significa formar parte del fichero Equifax.

No obstante, la lista RAI sí que es una lista que no tiene que ver en nada con la lista ASNEF, salvo en que ambas son listas de morosos. En concreto, existen tres grandes ficheros respecto a créditos, aunque no todos son listas de morosos.

  • Lista RAI o CCI: La más popular tras la lista ASNEF, es solicitada por la RAI (Registro de Aceptaciones Impagadas), recoge información sobre deudas impagadas iguales o superiores a los 300€ por parte de personas jurídicas, al igual que ASNEF. Son los bancos, cajas y cooperativas de ahorro quienes forman parte de la RAI, y la lista es gestionada por el CCI (Centro de Cooperación Interbancario).
  • Lista CIRBE: Es la lista confeccionada por el Banco de España, que recoge todos los créditos activos por parte de las entidades. Es confundida erróneamente como una lista de morosos.
  • Lista Experian Bureau de Crédito o BADEXCUG: Similar a ASNEF, pero mucho menos popular, aglutina a más de 200 entidades diferentes que elaboran su propia lista, y sí es un fichero de morosos.

¿Debería pedir créditos con ASNEF?

pedir o no préstamos ASNEF

Pedir un préstamo con ASNEF puede ser tan buena como mala idea, y siempre deberá de ser juzgado en cuestión a nuestra circunstancia personal.

Muchas veces podemos arrastrar pequeñas deudas que consideramos ilegítimas o no damos importancia. En estos casos, aunque recomendamos siempre pagarlas y luego reclamar, puede que no sea mala idea ya que realmente se trata de una deuda que podemos asumir.

Lo que jamás podemos hacer es pedir otro préstamo si sabemos que no vamos a poder asumirlo. Por ejemplo, si no tenemos ingresos y ese ha sido el motivo por el que hemos pasado a las listas de ASNEF, no es sabio pedir un nuevo crédito ya que esto sólo hará que acabemos pagando más en intereses. Los préstamos con ASNEF deberían ser el último recurso, y siempre deberíamos plantearnos invertir parte del nuevo préstamo con ASNEF en el préstamo que no hemos liquidado, para ahorrarnos quebraderos de cabeza y problemas legales.

Crédito con ASNEF: ¿Importe del préstamo o cuota?

cuota préstamo ASNEF

Ya sabes que un préstamo con ASNEF tendrá una TAE mayor. Y deberías saber que un préstamo con ASNEF debería ir destinado, en parte, a liquidar tu deuda con la lista. Pero también habrás advertido que las entidades financieras que dan préstamos con ASNEF no suelen ofrecer un importe del préstamo demasiado generoso. ¿Qué hacer entonces? ¿Busco un importe del préstamo más elevado aunque pague más cuotas? ¿O una cuota más ligera aunque los intereses aumenten el importe final?

Pedir un préstamo con ASNEF y qué factor es más importante, si la TAE, el importe del préstamo o la cuantía de la cuota, dependerá de muchos factores.

Si hemos ingresado en la lista de morosos de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros con una deuda elevada, deberás priorizar liquidarla antes de meterte en otro crédito, por lo que sería sabio fijarnos en el importe total del préstamo. Pero si realmente tienes una necesidad crediticia que solventar lo antes posible, y tus ingresos no dan para una cuota e importes elevados, mejor ser precavidos y no acabar de nuevo sin la capacidad de pagar la deuda.

Recuerda que los préstamos personales con ASNEF son sólo un parche, y que no deben convertirse en lo habitual de ninguna de las maneras. Aunque encuentres un crédito que acepta ASNEF, no estás obligado a tomarlo.

Préstamos online con ASNEF online

ASNEF créditos online

Seguramente te preguntes si puedes optar a un préstamo con ASNEF en tu propia oficina o banco. Si eres de las personas que aún desconfían de internet, tenemos una mala noticia; es muy difícil encontrar un préstamo con ASNEF si no es en internet. Y el motivo es bastante sencillo.

Recuerda que ASNEF nace como la asociación de diferentes entidades de crédito en España. Y los bancos tradicionales son quienes han elaborado este fichero, incluyendo financieras más novedosas como Cofidis. Y es que la posibilidad de obtener Préstamos con ASNEF nace precisamente con las financieras online.

Los préstamos por internet deben competir con grandes entidades ya establecidas en el mercado. Por ello, la manera en la que han podido introducirse es, precisamente, ofreciendo préstamos online con ASNEF. De esta manera, estas financieras pueden competir por un mercado que el resto de entidades simplemente no desea. Por ello, prácticamente todos los préstamos con ASNEF son también préstamos online.

Preguntas Frecuentes

FAQ
¿Qué financieras dan Préstamos con ASNEF?

La mayoría de financieras que prestan a miembros de ASNEF son financieras online, generalmente de créditos rápidos o microcréditos.

¿Qué bancos dan préstamos con ASNEF?

La mayoría de bancos forman parte del grupo que redacta la lista ASNEF, por lo que es improbable que un banco de un crédito a un miembro de la lista Equifax. Tendrás que acudir a financieras.

¿Puedo pedir préstamos con ASNEF online?

Prácticamente la totalidad de préstamos con ASNEF son concedidos por financieras online, por lo que no tendrás problema en conseguir un crédito con ASNEF online.

¿Dónde puedo pedir préstamos con ASNEF?

A través de Financiar24 podrás encontrar préstamos con ASNEF que se ajusten a tu perfil.