Precio del carnet de conducir

Obtener el permiso de conducir B (el carnet de coche) es un hito importante en la vida de muchas personas en España, pues es un símbolo de una mejora muy significativa en la movilidad, y por tanto es un símbolo de libertad e independencia. Sin embargo, antes de poder ponerse al volante de forma legal, existe un trámite fundamental: sacarse el carnet, y esto implica una serie de costes variables y fijos que todo aspirante debe conocer y tener en cuenta.

La pregunta que se hace todo el mundo es muy sencilla: «¿Cuál es realmente el precio del carnet de conducir?», y la respuesta requiere profundizar un poco para poder hacerse una idea precisa. El coste final es un conjunto de gastos que puede oscilar bastante, situándose, según las estimaciones a nivel nacional, entre los 650€ y los 1500€ de media, e incluso superando los 1500€ si se requiere un mayor número de clases o repeticiones de exámenes.

A continuación te vamos a explicar cuáles son los principales componentes del precio del carnet de conducir B en España, explicando por qué esta cifra puede variar tanto y, así, ayudándote a hacerte una idea de cuánto te puede costar en cada situación.

Cuánto cuesta sacarse el carnet de conducir

Los costes fijos: El precio del carnet de conducir que pagarás sí o sí

Existen ciertos gastos que son obligatorios y cuyo precio está, en gran medida, estandarizado o no depende de la autoescuela, la ciudad, lo habilidoso que seas ni lo rápido que te saques el carnet. Vamos a verlos.

Tasas de la DGT

Este es el coste fijo más importante. Es un pago que se realiza a la Dirección General de Tráfico (DGT) para tener derecho a presentarse a las pruebas de aptitud.

El precio actual de la tasa, denominada Tasa 2.1, asciende a finales de 2025 hasta los 94,05€. Con el pago de la tasa tenemos derecho a realizar el examen teórico y práctico, incluyéndose una posible repetición en ambos exámenes. Veamos un ejemplo para ver lo que estaría incluido:

  1. Primer intento del teórico: Incluido
  2. Segundo intento del teórico: Incluido
  3. Primer intento del práctico: Incluido
  4. Segundo intento del práctico: Incluido

Si necesitases un tercer intento del teórico, o un tercer intento del práctico, la DGT te requeriría volver a realizar el pago de la tasa.

Certificado Médico-Psicotécnico

Antes de presentarte al examen teórico es obligatorio que cuentes con un Informe de Aptitud Psicofísica (conocido popularmente como el psicotécnico). Para obtener este documento deberás pasar el reconocimiento en un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado por la DGT.

El coste estimado del psicotécnico suele rondar entre los 20€ y los 50€, dependiendo de la provincia y, claro está, el centro que elijas. La finalidad del certificado es verificar que cumples con las condiciones de salud y aptitud visual, auditiva y motrices necesarias para la conducción.

Precio del carnet de conducir

Los costes variables: El precio del carnet de conducir que marca la diferencia

La formación que te dará la autoescuela, dónde te saques el carnet, tu habilidad y tu esfuerzo suelen principal diferencia en el precio del carnet de conducir para una persona u otra, aunque en ambos casos se trate de una persona sacándose el carnet B en España.

Veamos cuánto puede variar cada uno de los factores.

Matrícula y curso teórico

La matrícula es el pago inicial a la autoescuela, que da acceso a sus servicios de formación. El precio de la matrícula depende mucho del centro. Algunos centros ofrecen una matrícula gratuita como parte de una promoción, pero también puede subir hasta los 400€, pero lo habitual es que se encuentre alrededor de los 275€. Con frecuencia, los costes elevados de matrícula suelen incluir en el precio las clases teóricas, el material didáctico (libro, tests, acceso a la web de tests, etc.) e incluso un cierto número de clases prácticas.

Las clases teóricas, o el curso teórico, suelen estar incluidas en el precio de la matrícula o incluso pueden realizarse a través de plataformas online en las que puedes realizar todos los tests que quieras, tutorías con los profesores, etc. El auge de los cursos teóricos por internet ha permitido a muchas personas ahorrar una suma considerable, preparándose por libre y pagando únicamente la cuota de acceso a la plataforma digital, que puede rondar los 40€.

Clases prácticas

Las clases prácticas son, con diferencia, el coste variable más considerable, pero también el apartado en el que más dinero acaba invirtiendo cualquier persona que quiera sacarse el carnet de conducir. El número de clases prácticas que necesita un alumno depende casi exclusivamente de su destreza, coordinación, experiencia previa y, cómo no, la calidad del profesor de la autoescuela.

  1. Precio por clase: El coste medio de una clase práctica (alrededor de 45 minutos) suele estar entre los 25€ y los 45€, un precio que cambia mucho en función de la ubicación.
    • En localidades grandes (como Madrid o Barcelona) los precios tienden a ser más altos, cerca de los 45€.
    • En localidades más pequeñas, como ciudades pequeñas o pueblos, los precios suelen rondar los 30€.
  2. Número de clases: La DGT no exige un mínimo obligatorio de clases prácticas, pero es muy extraño conocer a alguien que se haya presentado al examen antes de haber hecho 20 clases. Lo normal es hacer entre 20 y 35 clases.
    • Un alumno que haga 20 clases, a un precio de 25€ por clase, gastará 500€ en clases prácticas.
    • Un alumno que haga 35 clases a un precio de 45€ por clase, gastará 1575€ en clases prácticas.

En conclusión, una persona que tenga mayor facilidad para aprender a conducir, y además resida en una localidad pequeña, puede encontrarse gastando 1000€ menos solo en el apartado práctico que a otra persona.

Gastos de tramitación y sesión de examen práctico

Al margen de lo que la DGT cobra en sus tasas, la autoescuela suele cobrar por los gastos de gestión y, además, la parte que corresponde a la autoescuela en lo relativo al examen práctico.

  • Tramitación: Algunas autoescuelas cobran por gastos de gestión, de forma adicional, en concepto de la gestión administrativa de la documentación. El precio suele encontrarse entre los 45€ y los 80€.
  • Examen práctico: La autoescuela, como es normal, cobra por el uso del vehículo de la autoescuela, el seguro del mismo (que es más elevado que de costumbre), el trabajo del profesor el día del examen práctico, etc. Este coste suele rondar los 100€ – 150€ por examen práctico.

Recuerda que, si suspendes dos veces el examen práctico, deberás pagar de nuevo la tasa, algunas clases adicionales más, el pago de la sesión de examen práctico, etc. Por ese motivo, se encarece todavía más el precio del carnet de conducir cuando no tienes tanta facilidad como otras personas para aprobar el examen práctico.

Preguntas frecuentes sobre el precio del carnet de conducir

¿Cuál es el precio del carnet de conducir?

El precio mínimo para sacarse el Carnet B se sitúa en los 700€ si vives en una localidad pequeña y necesitas pocas clases, mientras que si vives en una ciudad grande y necesitas más clases de lo normal, puede llegar a los 1800€.

¿Cuánto cuestan la tasa de la DGT para el carnet de conducir?

El coste de la Tasa 2.1 es 94,05€, y con ella tienes derecho a realizar el examen teórico y el práctico, y en caso de que lo necesites, dos veces cada uno.

¿Qué es lo que más cuesta al sacarse el carnet de conducir?

Las clases prácticas son el factor que más dinero cuesta a la hora de sacarse el carnet de conducir.

¿Cuánto cuesta el psicotécnico?

El precio del psicotécnico suele estar entre los 20€ y los 50€.

Préstamos Personales – Rápidos, seguros y sin papeleo.

En Financiar24 podrás recibir varias ofertas de diferentes financieras sin compromiso - Podrás comparar cuál se adapta mejor a tus necesidades. Podrás encontrar préstamos al 0% TAE e incluso que acepten ASNEF.

Rellena el formulario y comparar la TAE y condiciones de más de 20 financieras - Transparente, rápido y seguro.

Selecciona el importe
Podrás tener tu primer préstamo de hasta 300€ gratis.
Correo electrónico
Número de móvil
Ejemplo representativo: Crédito de 1.000€. A devolver en 24 meses. Interés fijo anual 59,88%. Cuota mensual 72,40€. TAE 79,38%. Cantidad total a devolver 1.737,61€.
TAE mínimo 8,95% - TAE máximo 81%. Devuélvelo en un plazo desde 12 a 96 meses.