
El pasado lunes el BCE emitía un informe en el que señalaba la grave amenaza que una stablecoin, el criptodólar, puede suponer para las aspiraciones de la Zona Euro a nivel monetario.
Desde la creación del Euro, los países, empresas y ciudadanos que lo utilizamos hemos tenido la posibilidad, muy real, de que el Euro se convirtiese en la moneda hegemónica a nivel mundial, con todos los beneficios que esto supondría.
Esta posibilidad, que lleva años ganando peso, ha tenido un nuevo avance desde la guerra comercial desatada por Trump y EEUU contra el resto del mundo, cuando el euro ha ganado todavía más ventaja en el tipo de cambio respecto al dólar estadounidense.
Sin embargo, hay una variable que hace años no existía y puede jugar un papel importante para que el dólar estadounidense se mantenga como la moneda hegemónica: las stablecoins, y más concretamente, los criptodólares o dólar cripto.
La volatilidad de las criptomonedas
Todos sabemos que las criptomonedas, como producto de inversión, son realmente arriesgadas. Incluso Bitcoin, el ya histórico titán de las criptomonedas, tuvo una pérdida del 60% de su valor en 2022, mientras que dos años más tarde batió sus propios récords, alcanzando los 73.800 dólares.
El caso de Bitcoin es realmente particular, pues hasta el momento aquellas personas que decidieron apostar hace años por Bitcoin han conseguido unas rentabilidades increíbles, pero lo cierto es que muchas otras criptomonedas han salido al mercado, y prácticamente ninguna (excepto Ethereum) ha conseguido crecimientos similares.
Internet está repleto de criptomonedas que han protagonizado increíbles fiascos (cuando no estafas), lo cual no es más que un síntoma de lo que muchos expertos vienen advirtiendo desde hace años: las criptomonedas son realmente volátiles, pero algunas están diseñadas para intentar no serlo.

¿Qué es una Stablecoin?
Las stablecoin, o monedas estables en español, son criptomonedas cuyo valor está directamente asociado (o controlado para que esté asociado) con un activo real.
Se crearon con la finalidad de que los usuarios de criptomonedas tuviesen una forma de refugiarse de la volatilidad habitual en el sector.
Las stablecoin no son completamente estables, pero algunas de ellas son mucho más estables que otros tipos de criptomoneda.
Tipos de stablecoin
Las stablecoin se suelen catalogar en función de cuál sea el activo al que estén asociadas para mantener su principal cualidad: la estabilidad. Estas son las que llamamos stablecoins respaldadas.
Sin embargo, existen otro tipo de stablecoins que utilizan algoritmos para mantener la estabilidad en su precio. Veamos cuáles son los principales tipos dentro de ambas categorías.
Stablecoins vinculadas a otro activo
- Stablecoin respaldada por moneda fiduciaria. Están vinculadas a las divisas tradicionales, como el dólar, la libra o el euro, y siempre intentan mantener la paridad 1:1 respecto a la moneda real. Este es el tipo que está preocupando gravemente al BCE. Tether (USDT) es uno de los más famosos, y está respaldado por reservas en dólares, asegurando siempre que exista un dólar real de reserva por cada criptodólar.
- Stablecoin respaldada por activos físicos. Estas criptomonedas, entre las que destacan el Tether Gold o el PAX Gold, vinculan su valor al del oro o el petróleo. En el caso de las mencionadas, existan también como respaldo unas reservas de oro para que estas criptomonedas no se volatilicen de la noche a la mañana.
- Stablecoin vinculadas a otras criptomonedas. Este tipo combina una serie de activos digitales para tratar de mantener su valor estable. Este tipo de stablecoin suele tener una peor fama, aunque cuenta con algunos mecanismos de contención de la volatilidad como la relación 1:2 entre stablecoin y criptomonedas de reserva, que aseguraría su estabilidad siempre y cuando los valores de respaldo no se desplomen claramente por debajo del 50%.
Stablecoins no vinculadas o de algoritmo
En paralelo a las stablecoins vinculadas a otros activos, existen criptomonedas centradas en la estabilidad que intentan lograrla a través de algoritmos y smart contracts. El funcionamiento está basado en un algoritmo que regula el valor en función de la cantidad de monedas disponibles en el mercado.
Si la relación entre oferta y demanda iba a propiciar una subida del precio, por ejemplo porque demasiada gente quiere comprar en relación a la gente que quiere venderlas, el sistema emite automáticamente más monedas para mantener el valor estable.

¿Para qué sirve una stablecoin?
Una stablecoin cuenta con algunas ventajas inherentes a las criptomonedas, como los traspasos instantáneos, aunque como ya hemos mencionado no suele compartir el mismo nivel de volatilidad que otras criptomonedas.
Entre sus principales ventajas está la gratuidad de las transferencias internacionales, ya que a diferencia del dinero fiduciario no cuenta con comisiones ni le afectan las tasas de cambio de divisa. Las stablecoin, si sufren algún tipo de comisión o gasto en estas transferencias internacionales, tienen una comisión realmente baja en comparación.
Son también parte importante del trading y las finanzas descentralizadas, en algunos tipos de préstamos y otros usos. Sin embargo, el principal uso de las criptomonedas actualmente es el de servir como refugio de valor dentro del ecosistema de las criptomonedas, así como el de puente entre las criptomonedas y el dinero fiduciario.
¿Puede una stablecoin como el criptodólar afectar al Euro?
Aunque no lo parezca, lo cierto es que sí, en palabras del propio BCE, las stablecoin «Han dejado de ser un nicho. Se están convirtiendo en algo integral en las finanzas digitales». La cosa no queda ahí.
Actualmente, entre las stablecoin, solo un 1% de las mismas vincula su valor al Euro. Es decir, solo un 1% de las stablecoin son criptoeuros. Hablando de cifras, la stablecoin criptodólar de Tether (USDT) tiene un valor de mercado actualmente de 163.500 millones de dólares.
El criptodólar de Circle (USDC) está en los 64.200 millones de dólares. Para ubicarnos, el criptoeuro de la misma compañía (EURC) está en solo 209 millones de euros.
Esta enorme disparidad, previa al lanzamiento del euro digital, puede decantar la balanza si llega el momento en que estas stablecoin comienzan a popularizarse en el uso cotidiano, por ejemplo si los negocios empiezan a aceptarlas.
Esto daría lugar a la atracción de depósitos que están en bancos tradicionales y alterar gravemente el actual ecosistema financiero, especialmente en el caso del euro y los países usuarios del mismo, que verían truncarse los sueños de ver el euro convertido en la moneda hegemónica, así como una gran pérdida en los tipos de cambio.
Préstamos Personales – Rápidos, seguros y sin papeleo.
En Financiar24 podrás recibir varias ofertas de diferentes financieras sin compromiso - Podrás comparar cuál se adapta mejor a tus necesidades. Podrás encontrar préstamos al 0% TAE e incluso que acepten ASNEF.
Rellena el formulario y comparar la TAE y condiciones de más de 20 financieras - Transparente, rápido y seguro.