Financiar24 » Diferencia entre Tarjeta de Crédito y Débito por Adan Última actualización diciembre 28, 2020
Tarjeta de Crédito y Débito: Diferencias
Es muy común que no tengamos clara cuál es la diferencia entre una tarjeta de crédito y una tarjeta de débito. Es más, coloquialmente solemos llamarlas a todas tarjetas de crédito, cuando en muchas ocasiones nos referimos a la de débito o a las tarjetas que combinan varias funciones. ¿En qué se diferencian ambos productos? En Financiar24 te explicamos sus diferencias y qué producto te conviene.
Para empezar, tendremos que remontarnos a la historia de dichos productos, hoy en día tan comunes. Y es que el primer producto similar a una tarjeta de crédito fue creado por Western Unionhace poco más de 100 años, en 1914. No obstante, esta tarjeta poco tenía que ver con un sistema de crédito o sacar dinero en cajeros, ya que se trataba de una especie de tarjeta VIP que permitía a los poseedores cierta preferencia y ausencia de comisiones en algunos productos y operaciones.
Lo más sorprendente de todo es que la primera tarjeta de crédito en sí, o al menos el producto que por primera vez nos permitió pagar a crédito, no estaba en absoluto vinculada con la banca o sistemas bancarios. Y es que todo nació con una curiosa anécdota en un restaurante.
Y es que la primera tarjeta que permitió pagar a crédito se trataba de la Diner’s Club, una tarjeta a la cual estaban asociadas 14 restaurantes en Estados Unidos que permitían a sus poseedores pagar sus cenas si no disponían de efectivo en ese momento. Esta idea se le ocurrió a Frank X. McNamara, perteneciente a la Hamilton Credit Corporation. Mientras cenaba con su abogado y amigos. Mientras hablaban de problemas de deudas de sus clientes, curiosamente a McNamara se le había olvidado su cartera esa noche. Aunque acabó teniendo que llamar a su esposa para pagar la cuenta, pensó que debería existir un producto que pudiera solventar dichas circunstancias, y es así como nace la tarjeta Diner’s Club.
No obstante, esta tarjeta fue un fracaso. No obstante, sirvió de precedente para el actual sistema de tarjetas de crédito. Por lo cual, podríamos decir que es el antepasado de la tarjeta de crédito, aunque la primera tal cual las conocemos nace en 1958 con la tarjeta de crédito de American Express. No obstante, los primeros cajeros no nacen hasta 1967, por lo que las tarjetas como tales empezaron a funcionar a finales de los 60.
Aunque similares, las tarjetas de crédito y débito tienen como diferencia fundamental el estar vinculadas o no a una cuenta bancaria.
Tarjeta de Crédito
Ahora, empezaremos a diferencias productos. Para empezar, tenemos la tarjeta de crédito, nombre común que damos para todas las tarjetas financieras. No obstante, una tarjeta de crédito es la tarjeta que te permite pagar compras a crédito, aplazando su pago o prácticamente contratando un préstamo personal preconcedido, normalmente a cambio de un tipo de interés a pagar en función al crédito.
Dependiendo del producto, puede que siempre tengamos que pagar una comisión o ninguna, suelen tener un tope de crédito (aunque algunos productos VIP no lo tienen) y muchas veces cargan el importe a una cuenta bancaria de la misma entidad.
Estos son los diferentes tipos de tarjeta de crédito:
Tarjeta de Crédito normal. Suelen tener un límite de crédito, y aplicar comisiones a la hora de sacar dinero o aplazar compras realizadas con el crédito de la tarjeta.
Tarjeta Oro. Este tipo de tarjetas premian a buenos clientes, normalmente otorgando topes superiores y otras ventajas.
Tarjeta Platinum. Debido a que las Tarjetas Oro se pusieron de moda en los 80, dejaron de ser tan exclusivas. Las Tarjetas Platinum son el siguiente nivel, muchas veces careciendo de tope de crédito.
Existen otro tipo de tarjetas, como las tarjetas virtuales, las tarjetas black o prácticamente cualquier tipo de tarjeta que una financiera o banco quiera emitir.
Tarjeta de Débito
Las tarjetas de débito son un producto más sencillo, y normalmente es el tipo de tarjeta que más solemos usar, aunque las llamemos erróneamente «de crédito».
Una tarjeta de débito es simple y llanamente una tarjeta que nos permite comprar en establecimientos y sacar dinero usando nuestra cuenta bancaria. La tarjeta de débito directamente deduce el dinero de nuestra cuenta conforme la usamos.
Este tipo de tarjetas son las comunes. No obstante, el problema por el que las solemos confundir es porque normalmente una tarjeta de débito puede ser también de crédito y viceversa. Las entidades financieras, conforme las tarjetas de crédito se han hecho menos exclusivas y más populares, son conscientes de que no es muy sensato dividir las tarjetas en dos productos diferentes, ya que normalmente a quien se le concede una tarjeta de débito también se le concederá una de crédito.
¿Qué tarjeta necesito?
Normalmente, lo más recomendable es disponer de una tarjeta de crédito y débito. La gran mayoría de los bancos las ofrecen de esta manera. No obstante, tienen topes escasos y están pensadas para su uso puntual.
Puede que necesites una tarjeta de crédito si, antes que nada, dispones de una solvencia crediticia suficiente para poder costear las posibles comisiones que genere. Si ocasionalmente necesitas un dinero extra, puedes contratar una. Pero tienes que tener cuidado de no convertirlo en un hábito.
Lo que más tienes que tener en cuenta son las condiciones de cada tarjeta. Aunque insistimos en que agotar tu crédito mes tras mes es síntoma de una mala actitud financiera, muchas veces las tarjetas tienen un estigma injusto.
Por ejemplo, muchas tarjetas de crédito no aplican ninguna comisión si no aplazamos las compras, si no que las pagamos en el siguiente extracto bancario. Esto es prácticamente aplicar un descubierto a coste cero, y puede salvarnos de un apuro.
Preguntas y Respuestas
¿En qué se diferencian las tarjetas de crédito y las de débito?
Las tarjetas de crédito nos permiten pagar o sacar dinero a crédito, independientemente del estado de nuestra cuenta bancaria (y normalmente aplicando comisiones), mientras que la tarjeta de débito nos permite hacer las mismas operaciones, pero descontando el importe directamente de nuestra cuenta bancaria.
¿He de tener dos tarjetas para tener crédito y débito?
No. La gran mayoría de entidades financieras emiten tarjetas de crédito y débito a la vez.
¿Si las letras tienen relieve, es de crédito o débito?
Esta leyenda urbana no es cierta. Aunque durante un tiempo las tarjetas de crédito solían ser las que tienen las letras en relieve, hoy en día no es tan común ni es una manera correcta de diferenciarlas, pues pueden tenerlas de cualquier manera.
¿Cuántas comisiones tienen las tarjetas de crédito?
Dependiendo de la entidad bancaria y el producto contratado, pueden no tener comisiones en absoluto a tener comisiones de más del 25%.
Política de Seguridad
Cuando visitas la página web de Financiar24 lo haces de manera anónima. En nuestra página web encontrarás una calculadora de préstamo, la cual te permite realizar sencillos cálculos crediticios. Nosotros no podemos visualizar ni usar esos cálculos.
Cookies
No recopilamos datos personales sin avisarte. Sin embargo, usamos las cookies, que son pequeños ficheros de texto que el navegador guarda en el disco duro de tu ordenador. Las cookies nos informan sobre datos como tu correo electrónico, u otros datos personales.
Usamos cookies solo para analizar datos relacionados con el uso de nuestra página web, como por ejemplo las páginas visitadas, la duración de las sesiones de los usuarios, etc. Necesitamos estos datos para poder valorar la utilidad de nuestra página web y para mejorar su calidad. Esto mejora la calidad de los servicios que ofrecemos a nuestros clientes. Lee con más detalle nuestras normas sobre el uso de las cookies.
Limitación de responsabilidad
Financiar24 no es responsable de la actualidad, validez y calidad de la información ofrecida en esta página web. Por lo tanto, se rechaza cualquier reclamación de indemnización relacionada con las informaciones proporcionadas, incluyendo todos los datos que resultaran incompletos o erróneos, o daños que pudieran haber causado.
Las ofertas no obligan a nada, ni conllevan obligaciones adicionales. Partes de la página o la totalidad de la publicación, la cual incluye todas las ofertas y los datos, pueden ser ampliadas, modificadas o eliminadas parcialmente o en su totalidad por parte de Financiar24 sin ningún aviso adicional. La página web puede contener datos erróneos y/o errores ortográficos.
Referencias e hipervínculos
Financiar24 no es responsable del contenido enlazado o al que se hace referencia en estas páginas. Si el uso de los datos presentados causara daños, la responsabilidad no será de Financiar24, sino de la persona que ha entrado en dicha página clicando en ella.
Financiar24 tampoco se responsabiliza de los comentarios o mensajes publicados por los usuarios de la página web.
Derechos de autor
Financiar24 no usará en la publicación ningún material protegido por derechos de autor. En caso de que esto no fuera posible, Financiar24 avisaría de lo sucedido.
Los derechos de autor de todo el material producido son propiedad de Financiar24. Copiar o usar cualquier objeto como imágenes, gráficos, sonido o texto está prohibido sin el consentimiento de Financiar24.
Política de protección de datos
En caso de otorgar datos personales o de empresa (por ejemplo al solicitar un préstamo), esos datos se brindan voluntariamente.
Se reportará al usuario que envíe correo basura o no deseado.
La validez de esta prohibición
Esta prohibición y la declaración de exención de responsabilidad deben comprenderse como parte íntegra de la publicación online desde la cual se te ha transferido aquí. Si un párrafo o partes sueltas de este texto son ilegales o erróneas, no tendrán efecto sobre el resto.
Los nombres de proveedores crediticios o marcas que se puedan mencionar en esta página web son propiedad de sus dueños.
Resolución de disputas
Posibles disputas, que tengan su origen en la presente página web, la declaración de exención de responsabilidad o un posible correo electrónico enviado por Financiar24 o sus empleados y sobre las que no sea posible llegar a un acuerdo, se resolverán en los tribunales finlandeses según las leyes de Finlandia.
Documento Explicativo del Registro
1. Entidad responsable de mantener el registro
Draivi Media Oy, código de empresa FI-24645516, PL 215, 00101 Helsinki, Finland
2. Persona responsable de temas relacionados con el registro
Oula Lehtinen Correo electrónico: info@financiar24.es Dirección: Draivi Media Oy, PL 215, 00101 Helsinki, Finland
3. Nombre del registro
Registro de clientes y marketing Financiar24.es.
4. Utilidad de la gestión de los datos personales (utilidad del registro)
El registro se utiliza con el consentimiento del cliente y tras haber solicitado este los servicios de la empresa para su reconocimiento e identificación dentro del servicio online Financiar24, donde el cliente puede dejar su solicitud y recibir ofertas de productos crediticios y otros productos financieros de los colaboradores de Financiar24. Asimismo el registro se utiliza para responder a las obligaciones de almacenamiento, reporte y respuesta a demandas de información basadas en la legislación y en las órdenes e instrucciones de las autoridades.
Los datos personales del registro se pueden utilizar también para fines de marketing directo de los servicios de la entidad que mantiene el registro, dentro de los límites permitidos por la ley.
Los datos personales del registro también se usan para gestionar la atención al cliente de Financiar24, para gestionar la relación con el cliente y posibles reclamaciones, así como para hacer un análisis interno de marketing y clientes e investigación de mercados.
Los datos personales del registro se pueden usar también para modificar nuestros servicios electrónicos según el perfil de cada cliente en nuestras diferentes páginas web (como, por ejemplo, financiar24.es).
Los datos personales del registro también pueden ser utilizados para desarrollar el negocio propio de Draivi Media Oy. En caso de que no aportes los datos marcados como obligatorios, Financiar24 no podría proporcionarte sus servicios.
Algunos servicios de Financiar24 pueden requerir ciertas condiciones especiales para la gestión de datos personales. Al usuario se le informa sobre ellas, y se le solicita autorización al respecto durante el uso del servicio.
5. Contenido informativo del registro
El registro contiene datos sobre solicitantes y clientes, así como sobre destinatarios de marketing de los productos, agrupados del siguiente modo:
5.1 Datos relacionados con la identidad del solicitante
Nombre y apellidos.
Domicilio.
Número(s) de teléfono.
Correo electrónico.
Nacionalidad.
Datos acerca de los ingresos.
Relaciones laborables.
Permisos y rechazos de marketing directo.
Comentarios y reclamaciones hechas por el cliente.
La dirección IP y las cookies del dispositivo usado por el cliente.
Información adicional proporcionada por el mismo cliente sobre temas relevantes para los servicios de la entidad que mantiene el registro.
5.2 Datos relacionados con la identidad de la persona destinataria de marketing directo y otras acciones de marketing
Nombre y apellidos.
Domicilio.
Número(s) de teléfono.
Correo electrónico.
Permisos y rechazos de marketing directo.
6. Fuentes de información acordes con la normativa del registro
En el registro se recopilan datos del usuario en el momento de inicio de la relación con el cliente, así como durante las mismas. Los datos personales se recopilan:
– Solicitándolos a la persona registrada y mientras esta utiliza distintas páginas web de Draivi Media Oy.
7. Entrega de datos
Draivi Media Oy puede entregar datos solo dentro de los límites permitidos por la ley. Los datos a entregar serán, como mucho, los siguientes:
– En caso de realizarse investigación por parte de las autoridades, se entregarán todos los datos requeridos por las mismas.
Para mayor claridad, se expone que tanto el personal de Draivi Media Oy como personas externas empleadas por ella tienen la obligación de guardar secreto profesional sobre todos los datos relacionados con los clientes.
8. Traspaso de datos fuera del EEE
Draivi Media Oy no traslada datos personales fuera del Espacio Económico Europeo(EEE) ni siquiera en formato electrónico.
9. Protección del registro
El uso del registro de datos personales está organizado por parte de la entidad que mantiene el registro, de tal modo, que el acceso al mismo queda restringido a los empleados, que por el carácter de su trabajo tengan permiso para acceder a él y puedan acceder a los datos personales del registro, registrados de forma física o en distintos sistemas informáticos. La entidad que lleva el registro organiza el control de acceso, cierre bajo llave y sistema de alarma en sus oficinas. Los sistemas informáticos están protegidos de programas nocivos con software de protección, cortafuegos, gestión de usuarios y otras herramientas modernas. El personal de la entidad que lleva el registro recibe formación para la correcta gestión de los datos personales. Asimismo, la entidad que lleva el registro tiene una política y directrices internas vigentes sobre la correcta gestión de los datos personales.
Mediante contratos de licitación se obliga a las entidades, que manejan los datos personales por encargo de la entidad responsable de llevar el registro, a proteger los datos personales de la misma manera.
En la página web la información está protegida con una conexión SSL en código secreto, y con una encriptación al transferir los datos.
10. Derecho de rechazo de la persona registrada
La persona registrada tiene derecho a rechazar que la entidad que lleva el registro gestione sus datos para fines de marketing directo, venta a distancia y otros fines de marketing directo e investigación de mercados y encuestas.
11. Derecho de la persona registrada a la verificación, modificación de sus datos y periodo de conservación de estos
La persona registrada tiene derecho a verificar los datos que se han guardado sobre ella en el registro de datos personales, así como a tener una copia de ellos tal y como se observa en la ley.
Al finalizar la relación de cliente los datos se eliminan del registro en el momento en que dejan de ser necesarios, o a más tardar al finalizar el periodo requerido por la ley. La entidad que lleva el registro corrige, elimina o completa, de motu propio o por requerimiento de la persona registrada, tal y como lo recoge la ley, los datos personales registrados para la gestión que resulten erróneos, innecesarios, incompletos o caducados.
Para ejercer su derecho de rechazo o verificación y para corregir los datos, la persona registrada debe contactar con el responsable del registro.
Documento explicativo de protección de datos Financiar24
Financiar24 es un servicio online propiedad de Draivi Media Oy, y gestionado por la misma. Draivi Media Oy se compromete a proteger la privacidad de los usuarios de la página web financiar24.es de acuerdo con la ley de Reglamento General de Protección de Datos y otra legislación aplicable.
La intención de este documento explicativo de protección de datos (”Documento explicativo de protección de datos”) es la de explicarte qué tipo de información recopilamos sobre los usuarios de nuestra Página web (“usuario”, “tú”), cómo usamos dicha información, y cómo la entregamos a terceros. En el Documento explicativo de protección de datos explicamos también nuestra política de uso de cookies en nuestra Página web, al igual que en las páginas de terceros. Lee el Documento explicativo de protección de datos detenidamente. Al usar la Página web aceptas la gestión de tus datos personales de acuerdo con el Documento explicativo de protección de datos.
Aquí podrás encontrar el Documento explicativo del registro de datos personales de nuestra empresa: Documento explicativo del registro
1. Datos recopilados y fuentes de información normativas
Recopilamos datos personales de los usuarios cuando usan la Página web, por ejemplo al registrarse en ella, durante los procedimientos de atención al cliente y también directamente del usuario en el resto de casos. Además, con la ayuda de las cookies y otras técnicas descritas más adelante, podemos recopilar información sobre cómo el usuario utiliza la Página web y nuestros servicios.
Los datos personales que recopilamos sobre los usuarios cuando usan la Página web incluyen los datos necesarios para la gestión de datos personales. Podemos recopilar, por ejemplo, los siguientes datos:
Datos de contacto, como por ejemplo el nombre, el domicilio, la dirección de entrega (si es diferente del domicilio), el número de teléfono y la dirección de correo electrónico
Datos de registro, como por ejemplo el usuario, la contraseña u otro dato identificativo
Fecha de nacimiento, sexo
Datos identificativos del perfil e intereses proporcionados por el usuario
Datos relacionados con el uso de la Página web y nuestros servicios, y la relación de cliente del usuario, como por ejemplo datos sobre reclamaciones, datos de pedidos
Datos relacionados con permisos y rechazos de marketing directo
Otros posibles datos recopilados con permiso del usuario
En el caso de que uses un servicio externo, mantenido por un tercero, para registrarte y/o inscribirte en la Página web, los datos personales disponibles (como por ejemplo el usuario y la dirección de correo electrónico) pueden ser recopilados del servicio externo según las condiciones de uso y los decretos sobre protección de privacidad de dicha Página web.
2. Datos personales
Podemos gestionar tus datos personales para los siguientes usos:
comunicación relacionada con la Página web, gestión de la relación de cliente;
producción, proporción, desarrollo, mejora y protección de la Página web y de los servicios;
personalización de la Página web para cada usuario, y personalización de la publicidad;
análisis y estadísticas sobre la Página web;
estudio de mercado y marketing directo de acuerdo con la ley de protección de datos y la ley de protección de datos en comunicación electrónica;
prevención e investigación de abusos;
protección de los derechos y/o propiedad relacionados con la Página web; y
otros posibles usos similares.
3. Política de cookies
Cookies usadas en la Página web
En la Página web recopilamos informaciones sobre el dispositivo del usuario con la ayuda de las cookies y otras técnicas similares.
La cookie es normalmente un pequeño fichero de texto que tu navegador de Internet guarda en tu dispositivo para identificar al usuario, y para volver a identificarlo. Gracias a las cookies podemos identificar tu navegador y usar los datos recopilados de esta manera, por ejemplo, para contar el número de navegadores que visitan nuestra Página web y para analizar el uso de nuestra página para realizar estadísticas. Así, nuestra intención es mejorar nuestros servicios para que sean de mayor utilidad para nuestros usuarios.
Con la ayuda de las cookies podemos recopilar, entre otras, las siguientes informaciones:
la dirección IP del usuario;
la hora;
las páginas usadas y el tiempo pasado en cada una;
tipo de navegador, sistema operativo de tu dispositivo;
desde qué dirección de Internet ha llegado el usuario a la Página web, a qué dirección ha ido después de haber usado la Página web; y
de qué servidor y de qué dominio procede el usuario a la Página web.
La Página web también puede contener cookies de terceros, como por ejemplo de servicios de medición y seguimiento. Los terceros pueden instalar cookies en tu dispositivo cuando estés visitando nuestra Página web.
Cookies en las páginas web de terceros
Además de las cookies usadas en nuestra Página web, las cookies se usan también para personalizar nuestra propia publicidad en las páginas web de terceros. Colaboramos con empresas especializadas en tecnologías de marketing online. Con la información recopilada con la ayuda de las cookies de estos colaboradores y otras técnicas, nuestros anuncios se pueden dirigir a los usuarios de la red que tienen más probabilidad de estar interesados en ellos en base a su comportamiento online previo y otros factores. Así se puede usar también la información recopilada de páginas externas a nuestra Página web a la hora de personalizar la publicidad.
Además, tanto nuestros colaboradores como nosotros podemos recopilar información sobre la eficacia de la publicidad que hemos enviado. Para este fin podemos recopilar por ejemplo la siguiente información:
información sobre cuántas veces un cierto anuncio se ha mostrado en el navegador;
información sobre si el anuncio ha sido abierto; e
información sobre si la apertura del anuncio llevó a la compra del producto en la tienda online.
Rechazo del uso de cookies y marketing directo
Si quieres, tú mismo puedes controlar hasta qué punto das tu consentimiento al uso de cookies y a la personalización de la publicidad.
Puedes rechazar el uso de cookies modificando las configuraciones de tu navegador. Ten en cuenta que, como consecuencia del rechazo de las cookies, puede que no tengas acceso a todas las funcionalidades de la Página web.
En caso de que no quieras que la publicidad se personalice según tus temas de interés, puedes rechazarlo a través del enlace que encontrarás más abajo. Tras rechazar la personalización de publicidad se te mostrarán tantos anuncios como antes, solo que no serán filtrados según tus temas de interés.
Puedes rechazar la personalización de la publicidad aquí: http://www.youronlinechoices.com/es/preferencias/.
4. Entregas reguladas de datos
Podemos entregar tus datos personales para usos justificados de acuerdo con la legislación vigente sobre protección de datos personales.
a) Los datos que has dado a través de la Página web se pueden entregar a entidades pertenecientes a los siguientes grupos:
a proveedores de servicios, como por ejemplo el proveedor del servicio de pagos, los cuales participan de nuestra Página web y servicios;
a las autoridades, en caso de que la ley o nuestros intereses o los de un tercero lo requieran;
a empresas filiales y asociadas u otras empresas que pertenezcan al mismo grupo o conglomerado económico que nosotros, o al nuevo propietario o propietario parcial de la Página web o personal de prácticas, así como asesores en el momento de una adquisición o fusión.
b) Los datos recopilados a través de un procesamiento automático de datos se pueden entregar a entidades pertenecientes a los siguientes grupos:
a proveedores de servicios, como por ejemplo, empresas especializadas en análisis de datos y marketing online
a las autoridades, en caso de que la ley o nuestros intereses o los de un tercero lo requieran;
a empresas filiales y asociadas u otras empresas que pertenezcan al mismo grupo o conglomerado económico que nosotros, o al nuevo propietario o propietario parcial de la Página web o personal de prácticas, así como asesores en el momento de una adquisición o fusión.
Además, los datos se pueden entregar a terceros en un formato que no permite la identificación de usuarios individuales, en cuyo caso no se trataría de datos personales.
Nuestra Página web puede contener hipervínculos mantenidos por terceros. No nos hacemos responsables de los contenidos de las páginas web de este tipo, ni de sus políticas de protección de privacidad. Recomendamos que leas con atención las condiciones de protección de privacidad de cada página.
6. Política de protección de datos personales
Utilizamos los medios de seguridad necesarios, tanto técnicos como organizacionales para proteger los datos personales de un acceso no autorizado o desaparición de los mismos por error o ilegalmente, de modificación, de entrega u otro uso ilegal.
7. Tus derechos y posibilidades de tomar medidas
Tienes derecho a verificar los datos que tenemos sobre ti en nuestro registro, derecho a reclamar la modificación de un dato erróneo, derecho a gestionar tus datos personales para fines de marketing directo y en todo caso, a apoyarte en los derechos que se te garantizan en la ley de datos personales.
Bajo petición corregimos, eliminamos o completamos los datos personales que para su gestión resulten erróneos, inútiles, incompletos o caducados. Puedes ejercer los derechos anteriormente mencionados contactando con nuestra atención al cliente en info@financiar24.es. Al ejercer tu derecho de verificación, puede cobrarse un importe razonable por la entrega de datos si hace menos de un año de la última vez que al usuario se le habían entregado los datos del registro para su verificación.
8. Las modificaciones al Documento explicativo de protección de datos
Nos reservamos el derecho a modificar este Documento explicativo de protección de datos avisando de ello en la Página web. Recomendamos que leas el Documento explicativo de protección de datos con regularidad.
9. Contacto
La entidad que lleva el registro de los datos personales que hemos recopilado es Draivi Media Oy.
Para las preguntas relacionadas con el presente Documento explicativo de protección de datos pueden dirigirse a nuestra persona de contacto:
Persona de contacto: Oula Lehtinen Correo electrónico: info@financiar24.es Dirección: Draivi Media Oy, PL 215, 00101 Helsinki, Finland
Política de Cookies
Las cookies
Financiar24 utiliza cookies, pero no registra ningún dato sobre ti o datos con los que se te pudiera relacionar. Así que, de ningún modo nos es posible mediante estas cookies recoger ajustes adicionales a los que tú ya hayas escogido.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son un pequeño archivo de texto que se guarda en el ordenador y contiene datos. Las cookies se utilizan para el funcionamiento de la página web por razones puramente técnicas, como por ejemplo para la navegación y tratamiento de formularios.
Dos tipos de cookies
Existen dos tipos de cookies: persistentes y temporales (llamadas de sesión). La cookie persistente se guarda en el ordenador del usuario por un tiempo determinado, mientras la temporal se conserva solo hasta el cierre del navegador.
Cookies persistentes
Las cookies persistentes se utilizan por ejemplo para personalizar la página de acuerdo a tus preferencias. Así, no necesitas hacerlo tú cada vez que visitas la página.
Cookies temporales (de sesión)
Las cookies temporales se utilizan por ejemplo para tratar datos de registro, para moverte por la página, para el carrito de la compra, etc.
Ajustes
Puedes modificar los ajustes de modo que se te pregunte siempre si deseas autorizar el uso de las cookies en el momento en que accedas a la página web.
Internet Explorer: Herramientas –> Ajustes de Internet –> Protección de datos –> Información adicional
Chrome: Ajustes–> Muestra ajustes adicionales–> Ajustes de contenido
Mozilla Firefox: Herramientas–> Ajustes –> [Protección de datos]
Utilizamos cookies mejorar nuestros servicios. Política de Cookies.Acepto