Gasolineras Low Cost

En los últimos años hemos visto proliferar por la geografía española, poco a poco, las famosas gasolineras low cost. Estas gasolineras se caracterizan precisamente por ofrecer gasolina a un bajo coste, pero durante todos estos años ha habido diversidad de opiniones en relación al motivo de ese bajo coste.

Muchas personas, y me incluyo entre ellas, hemos sido muy reticentes a la hora de optar por las gasolineras low cost. Esta reticencia no se explicaba en datos puros y duros, sino en una suspicacia (a veces muy sana) hacia unos precios claramente más bajos que los de las compañías gasolineras de toda la vida.

Esta sana suspicacia se sustenta en el instinto, en la experiencia de que muchas veces lo barato sale caro, y no es muy recomendable que queramos ahorrar dinero si esto puede suponer un acortamiento de la salud de nuestro vehículo. ¿Y si esa gasolina es de mala calidad y daña nuestro vehículo? ¿Y si está «rebajada» de alguna manera y es menos eficiente? ¿Qué hay de los famosos aditivos que las grandes cadenas de gasolineras utilizan?

Estas tres ideas las he escuchado en varias ocasiones entre mi familia y amigos, y quizás eso me haya hecho no elegirlas siempre que ha sido posible. Nuestra intuición e instinto están bien, y escuchar la opinión de familiares y amigos también, pero… Siempre es recomendable escuchar con mucha atención cuál es la opinión de los expertos, especialmente cuando la opinión se apoya en datos contrastados.

¿Y qué dicen los expertos con los datos en la mano? Que las gasolineras low cost cuentan con un combustible igual de bueno que el de otras gasolineras. Veamos todos los detalles al respecto, porque un extensivo estudio de la OCU ha despejado las dudas que muchos teníamos al respecto.

Gasolina Low Cost

El análisis de la OCU a las gasolineras low cost

El estudio en cuestión lo ha realizado, como ya hemos mencionado, la Organización de Consumidores Unidos, famosa por sus exhaustivos análisis del mercado de consumo en España. Por ejemplo, estas semanas hemos analizado sus datos en relación a las «ofertas» del Black Friday o a las variaciones de precios entre distintos supermercados.

En esta ocasión, la OCU ha abordado de lleno el debate sobre las gasolineras low cost, un debate en el que nunca hemos contado con datos en la mano más allá de ciertos relatos, específicamente aquellos que reforzaban el escepticismo hacia la calidad del carburante de las gasolineras low cost.

Para que las conclusiones del estudio fuesen lo más objetivas posible, la OCU ha recogido muestras de carburante en 80 estaciones de servicio pertenecientes a 26 cadenas de gasolineras, y además lo ha hecho en estaciones de servicio repartidas por distintos puntos de la geografía española.

En 40 de las gasolineras se recogieron muestras de gasolina 95, a las cuales se les realizó un exhaustivo análisis de su calidad, poniendo atención a los siguientes aspectos:

  1. Parámetros de azufre
  2. Densidad
  3. Presión de vapor
  4. Evaporado
  5. Punto final de ebullición
  6. Apariencia

Por otro lado, se recogieron muestras de gasóleo normal en otras 40 estaciones de servicio, y los puntos analizados fueron:

  1. Parámetros de azufre
  2. Densidad
  3. Punto de inflamación
  4. Punto de obstrucción de filtro frío
  5. Agua
  6. Porcentaje recuperado
  7. Apariencia

¿Es de peor calidad la gasolina low cost?

La conclusión de la OCU es clara: No existe una relación entre la calidad y si la gasolinera es barata, normal o cara. Además, la OCU no deja mucho margen a la interpretación:

En España, el crudo se refina en ocho plantas y se distribuye por oleoductos y centros logísticos, lo que garantiza una calidad homogénea. Las únicas diferencias entre las distintas estaciones de servicio son los aditivos que usa cada marca, cuya influencia en el rendimiento o el motor es muy difícil de comprobar.

Todas las muestras cumplieron con los estándares de calidad marcados por la Unión Europea, con lo que la única explicación relacionada a la calidad podría ser que el aditivo que utilizan las gasolineras más caras es realmente costoso.

Gasolineras baratas

¿Entonces por qué son más baratas las gasolineras low cost?

Si el carburante que se vende en una gasolinera low cost y el carburante que se vende en una gasolinera «normal» es el mismo… ¿Por qué son claramente más baratas las gasolineras low cost?

Una explicación podría estar en los famosos aditivos, aunque no podemos olvidar que existen distintos aspectos obvios a nivel financiero.

El personal

El primer aspecto a tener en cuenta sería que las gasolineras low cost no suelen contar con personal para atender a los clientes, o en su defecto suelen tener solo a un trabajador, que no suele contar con una de las tradicionales garitas para protegerse de las inclemencias del tiempo mientras atiende a los clientes. Esto ya supone un importante ahorro para las gasolineras low cost, ya que es el propio cliente el que realiza la mayor parte de las labores que hasta ahora realizaban profesionales contratados.

Las instalaciones

En segundo lugar tenemos otro aspecto clave que permite a las gasolineras low cost bajar los precios: No solo no hay personal, sino que las tiendas de las gasolineras también desaparecen en el caso de las gasolineras low cost. Ni aceites para el motor, ni garrafas, ni recambios del parabrisas, ni comestibles, ni bebidas, ni realmente nada.

En algunos casos existe una pequeña máquina de autoservicio con una pequeña oferta de productos, pero nada en comparación con las tiendas de la gasolinera promedio española. Esto supone un ahorro considerable puesto que no hace falta que tu personal las atienda, no hay que construir la tienda, no hay que reponer la tienda, no hay que invertir en productos que luego puede que no se vendan, etc.

El margen de beneficios

Y por último, pero no menos importante, no sabemos cuál es el margen de beneficios. Una gasolinera «histórica», situada en una ubicación muy conveniente, conocida por la gente durante décadas, etc., puede que esté llevándose un margen de beneficios de 30 céntimos por cada litro de gasolina que repostamos, que según la OCU actualmente está en una media de 1,53€/l en las grandes cadenas.

Por otro lado, una low cost está cobrando 1,43€ en promedio, con lo que es posible que sencillamente se estén llevando 20 céntimos por litro. Esto encajaría bien con una estrategia agresiva de expansión que, de hecho, está dando resultados: hace 3 años menos del 20% de los conductores repostaba frecuentemente en una gasolinera low cost, ahora lo hace más del 80%.

Y no es extraño, ya que de acuerdo con los datos de la OCU, repostar 70 litros de diesel en una gasolinera low cost puede suponer un ahorro comparado de 9,10€, mientras que si nuestro vehículo es de gasolina el ahorro puede ser de 7€ por cada 70 litros.

Préstamos Personales – Rápidos, seguros y sin papeleo.

En Financiar24 podrás recibir varias ofertas de diferentes financieras sin compromiso - Podrás comparar cuál se adapta mejor a tus necesidades. Podrás encontrar préstamos al 0% TAE e incluso que acepten ASNEF.

Rellena el formulario y comparar la TAE y condiciones de más de 20 financieras - Transparente, rápido y seguro.

Selecciona el importe
Podrás tener tu primer préstamo de hasta 300€ gratis.
Correo electrónico
Número de móvil
Ejemplo representativo: Crédito de 1.000€. A devolver en 24 meses. Interés fijo anual 59,88%. Cuota mensual 72,40€. TAE 79,38%. Cantidad total a devolver 1.737,61€.
TAE mínimo 8,95% - TAE máximo 81%. Devuélvelo en un plazo desde 12 a 96 meses.