
A la hora de solicitar un préstamo, uno de los principales requisitos que a todos se nos viene a la mente es el de presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI), de hecho, se podría decir que si existe un documento aparentemente imprescindible, sería el propio DNI. Pese a que hay matices a tener en cuenta, es posible solicitar préstamos con pasaporte, así como con tu NIE (Número de Identificación de Extranjeros).
En este artículo vamos a analizar toda la información fundamental para entender cómo funcionan los préstamos con pasaporte, los préstamos para extranjeros en general y cuáles son los requisitos habituales en estos casos.
¿Es más difícil conseguir préstamos con pasaporte?
Una vez aclarado que sí, es posible conseguir préstamos con pasaporte, queda aclarar el principal matiz: Es algo más difícil conseguir préstamos con pasaporte, pero desde luego no es imposible.
Esto se debe a que si bien muchas entidades financieras aceptan el pasaporte como un documento identificativo válido, no todas lo hacen. Además, hay otras cuestiones que debemos tener en cuenta si eres un extranjero en España que quiere solicitar un préstamo.
El requisito no es ser español, sino residir en España
Excepto si estamos hablando de una hipoteca o un préstamo personal por una cantidad elevada (decenas de miles de euros), la mayoría de entidades financieras que trabajan con microcréditos simplemente requieren que residas en España. En la misma línea, no solo puedes conseguir pequeños préstamos con pasaporte, sino que puede que incluso consigas financiar un vehículo.
Pero, ¿en qué consiste exactamente residir en España? Cuando una entidad financiera habla de residir en España como requisito, siempre requiere que sea una residencia legal. Aunque no tengas la nacionalidad española, deberás estar en una situación que a ojos de las autoridades competentes sea de acuerdo a regulación, lo que coloquialmente se conoce como tener papeles.
Este requisito también excluye a ciudadanos con nacionalidad española que no residan en España, ya que conceder un préstamo a un español que resida en el extranjero (por ejemplo, en EEUU) no ofrece ninguna garantía legal al prestamista en caso de impago.

El tiempo de residencia importa
Si acabas de asentarte en España, la entidad te considerará un candidato mucho menos favorable para la concesión del préstamo. Por lo general, el filtro para conceder préstamos a extranjeros residentes en España es de varios años, aunque esta cifra depende de los criterios internos de cada entidad financiera.
Esto se debe a que la entidad financiera no tiene forma de garantizar que vayas a permanecer en territorio español (donde pueden tomar medidas legales si decides no pagar) hasta el momento en que devuelvas tu préstamo.
Por lo general, lo que más oportunidades te va a dar es contar con la residencia permanente. En términos generales, se considera que un extranjero tiene derecho a la residencia permanente en los siguientes casos:
- Tener la nacionalidad de cualquier otro país de la Unión Europea y/o del Espacio Económico Europeo
- Haber residido en España legalmente durante más de cinco años de forma continuada
Además, si tienes la nacionalidad Suiza (que no forma parte de la UE ni del EEE) también será más fácil conseguir un préstamo con pasaporte, así como si tienes un permiso de residencia temporal y tributas en España, ya sea a través de tu trabajo por cuenta ajena o tu trabajo por cuenta propia.
¿Qué requisitos existen a la hora de solicitar préstamos con pasaporte?
A la hora de solicitar un préstamo en España existen una serie de requisitos comunes a todas las entidades financieras:
- Edad: La edad mínima para solicitar préstamos con pasaporte es de 18 años, aunque también suele existir una edad máxima que depende de cada entidad. Habitualmente esta edad máxima se sitúa en los 65 años, aunque puede ser más elevada.
- Tener un número de teléfono móvil español: Para poder tramitar el préstamo necesitarás confirmarlo a través de un número de teléfono móvil español, por lo que necesitarás que esté operativo y tener cobertura.
- Correo electrónico: Los términos y condiciones del contrato, si decides firmarlo, te serán enviados a tu dirección de correo electrónico.
- Cuenta bancaria española: Necesitarás tener una cuenta bancaria operativa en España para recibir el dinero.
- Ingresos suficientes y estables: Este apartado es especialmente importante que lo entendamos de forma correcta si no queremos perdiendo el tiempo realizando solicitudes que nos van a rechazar, así como para evitar problemas a la hora de devolver el préstamo. Las entidades financieras, al evaluar una solicitud de préstamo, cuentan con un algoritmo automático que relaciona tus ingresos y gastos mensuales habituales para saber si serás capaz de devolver un préstamo.
Por norma general, debes tener unos ingresos mensuales que te permitan menos del 30% de tus ingresos a devolver todas tus deudas combinadas. Vamos a verlo con un ejemplo:
Si tienes unos ingresos mensuales de 1500€ netos al mes, las cuotas de tus deudas nunca deben superar el 30% de 1500€, que son 450€. Entre estas deudas se incluye este préstamo, otros préstamos que todavía no hayas devuelto, la financiación de un vehículo, hipoteca, etc.

¿Tengo que hacer más papeleo si solicito préstamos con pasaporte?
Las entidades financieras convencionales (como los bancos) te pueden requerir ciertos documentos para comprobar este aspecto, aunque en el caso de la mayoría de prestamistas con los que trabajamos en Financiar24 esta comprobación se realiza de forma automática.
Esta comprobación automática se hace con tu banca online en cuestión de minutos, verificando que tienes un flujo de ingresos regular en una cuenta española desde un periodo determinado de tiempo.
Este tipo de comprobación es totalmente segura y de acuerdo a la regulación actual, aunque debemos aclarar que existen muchos prestamistas irregulares en internet.
Para asegurarte de que cumplen con la regulación puedes usar nuestro comparador, y si quieres quedarte totalmente tranquilo sobre dicha entidad puedes chequearles en portales web como Trustpilot, prestando atención no solo a la valoración, sino también al número total de reseñas, tiempo de actividad en España, etc.
Conclusión
Los préstamos con pasaporte pueden ser una herramienta muy útil para salir de un pequeño aprieto financiero en circunstancias excepcionales, y en Financiar24 la mayoría de nuestros colaboradores aceptan tanto NIE como pasaporte para conceder préstamos.
Recuerda que los micropréstamos no están diseñados para utilizarse habitualmente o en grandes cantidades, ya que si bien cuentan con muchos menos requisitos de concesión y papeleos, tienen unos intereses más altos a nivel porcentual que otros préstamos convencionales, como las tarjetas de crédito o préstamos para reformas.
Préstamos Personales – Rápidos, seguros y sin papeleo.
En Financiar24 podrás recibir varias ofertas de diferentes financieras sin compromiso - Podrás comparar cuál se adapta mejor a tus necesidades. Podrás encontrar préstamos al 0% TAE e incluso que acepten ASNEF.
Rellena el formulario y comparar la TAE y condiciones de más de 20 financieras - Transparente, rápido y seguro.