línea de crédito
¿Qué es una Línea de Crédito y para qué sirve?

¿Qué es una línea de crédito?

Con la masificación de las financieras online, los productos de líneas de crédito cada vez se hacen más comunes. Si bien se solía tratar de un producto financiero para emprendedores y hombres de negocio, cada vez más financieras ofrecen este servicio a particulares. ¿Qué es una línea de crédito? ¿Cómo funcionan? ¿Debería contratar una? En Top5Credits te lo explicamos.

Tabla de Contenidos

Definición de las líneas de crédito

Una línea de crédito es un contrato por el cual un banco o financiera pone a disposición del cliente un préstamo preconcedido. Los términos de este contrato pueden variar, pero generalmente son los siguientes:

  • El préstamo preconcedido está disponible en cualquier momento. Normalmente mediante un área de clientes en su página web o aplicación, no deberemos esperar aprobación y la transferencia se hará inmediata.
  • Consta de un límite económico. Salvo en casos excepcionales para clientes importantes, las líneas de crédito son un préstamo preconcedido hasta un importe máximo. Este importe se actualiza cuando termine dicho periodo, normalmente un mes.
  • Podremos pedir el préstamo preconcedido total o parcialmente durante el periodo acordado, que como indicamos anteriormente, suele ser de un mes. Así pues, podemos pedir tantos préstamos como queramos siempre que no superen el límite de crédito.
  • Tendremos que pagar intereses por la línea de crédito. La gran diferencia entre los diferentes contratos de líneas de crédito radica en cómo pagar los intereses, ya que no siempre se limita a pagar un TAE. Dependiendo del producto, podremos aplazar el pago pagando un TAE como con cualquier préstamo, pagar una cuota fija hasta liquidar la deuda o incluso pagar un importe fijo por el servicio, lo usemos o no.

Ejemplo de línea de crédito:

Juan dispone de una línea de crédito de 600€. Necesita 150€ para pagar unas facturas atrasadas antes de que reciba su sueldo, por lo que retira los 150€. Le quedan 450€ en su línea de crédito. Su hermana le indica que necesita 450€ para la matrícula de su hija, por lo que Juan, que cobrará doble el mes que viene, decide prestárselos y retirar los 450€ restantes de su línea de crédito. A principios de mes, cuando llega su nómina y el cargo de la linea, abona los 600€ de golpe mas las comisiones a la financiera.

Ejemplo de línea de crédito
definición de línea de crédito
Una línea de crédito es a efectos prácticos un préstamo al consumo, con la salvedad de que está preconcedido por cierto importe máximo.

¿Qué pone a tu disposición una línea de crédito?

Como puedes ver, una línea de crédito no deja de ser un préstamo al consumo. Simplemente, lo que cambia es la flexibilidad en la modalidad de pago y su inmediatez. Por ello, en referencia a un préstamo personal, una línea de crédito ofrece los siguientes pros y contras:

Ventajas de una línea de crédito

  • El dinero está siempre disponible. Es la gran ventaja de las líneas de crédito. Si necesitas el dinero, lo tendrás al momento sin tener que esperar la aprobación del crédito.
  • El pago de los intereses suele ser más flexible. La flexibilidad es otra de las bazas del producto. Puedes pagar en cuotas fijas, intereses en base al importe solicitado o incluso, en algunos productos, puede salirte a un coste del 0% si devuelves el dinero en menos de cierto tiempo.
  • No necesitas justificar el motivo. Puedes retirar o transferir el dinero de tu línea de crédito sin necesitar dar ningún dato extra que tu financiera o banco requiera.
  • Puedes retirar desde el mínimo que desees. ¿A quién no le ha pasado el quedarse a 20€ antes de cerrar el mes? Mientras que el microcrédito común no deja solicitar menos de 50€, con una línea de crédito podrás simplemente pagar esos cuatro euros que te faltan para la caja de tabaco antes de cobrar,

Desventajas de una línea de crédito

  • Las comisiones suelen ser más altas. Generalmente, las comisiones de una línea de crédito son mayores que las de un préstamo personal. Esto es debido a que la inmediatez del servicio y ausencia de aprobación lo convierten en un producto de mayor riesgo para la financiera.
  • Los importes suelen ser menores. Los préstamos personales para un cliente medio oscilan en límites entre los 6.000€ y los 50-000€, mientras que una línea de crédito rara vez superará los 2.000€
  • Su mal uso puede llevarnos a una espiral de deuda. Muchas personas cuentan con el tope de su línea de crédito como un añadido a sus ingresos. Esto nos hará caer en una espiral de deuda, ya que la línea de crédito no es capital extra, son gastos extra.
Condiciones de contrato de linea de crédto
La principal ventaja de las líneas de crédito es disponer de dinero al momento, sin tener que firmar contratos ni solicitudes.

Línea de crédito; sí o no

Contratar o no una línea de crédito dependerá mucho de nuestras circunstancias. Es un producto muy específico, por lo que no siempre será la mejor opción. Por ello, recomendamos que contrates una línea de crédito si cumples los siguientes requisitos.

  • No tienes problemas para llegar a fin de mes. Si tu nómina o ingresos son suficientes para suplir tus necesidades, puedes contratar una línea de crédito para gastos extra puntuales.
  • Los intereses no son abusivos. Aunque disponer del dinero de manera automática y sin dar explicaciones tiene evidentemente un recargo extra en intereses, no debería ser un importe abusivo.
  • No lo necesitas para compras. Las líneas de crédito no son las mejores opciones para aplazar compras puntuales. En el siguiente apartado te explicaremos más sobre sus diferencias con las tarjetas de crédito, que serían más adecuadas.
  • Necesitas puntualmente un extra antes de que llegue tu nómina. Puede que tengas que pagar a proveedores unos días antes de ingresar tus ganancias, o por otro motivo, adelantar dinero que ya posees de manera más o menos habitual, pero en fechas un tanto incómodas. En este caso, esta puede ser una buena alternativa a los adelantos.

No obstante, estos son las circunstancias en las que nunca deberías abrir una línea de crédito:

  • Tienes problemas económicos recurrentes. Debes sanear tu economía, ya que una línea de crédito te arruinará si la usas como complemento salarial.
  • Necesitas la línea de crédito para compras. En tal caso, mejor lee el siguiente punto.
debo contratar una línea de crédito
Una línea de crédito puede ser un excelente producto debido a su inmediatez, pero sus intereses son mayores que la media de préstamos.

Diferencias con una tarjeta de crédito

Aunque una línea de crédito y una tarjeta de crédito son similares, tienen diferencias bastante notables que has de tener en cuenta a la hora de decidirte ante uno u otro producto:

  • Las tarjetas de crédito se usan para compras. Con una línea de crédito, no podremos comprar directamente en un establecimiento y aplazar nuestras compras. Para ello, tendremos que transferirnos el dinero de la línea a nuestra cuenta corriente y usar nuestra tarjeta de débito.
  • Las tarjetas de crédito nos permiten sacar en cajeros. Con comisiones generalmente, pero podremos sacar dinero directamente. Con las líneas de crédito podremos sacar dinero del cajero, pero tras haberlo transferido a otra cuenta.
  • Las líneas de crédito nos permiten realizar transferencias. Las tarjetas de crédito no nos permiten realizar transferencias bancarias. Las líneas de crédito sí lo permiten, aunque generalmente a una única cuenta corriente a nuestro nombre, para evitar fraudes.
  • Las tarjetas de crédito suelen ser más caras. Una tarjeta de crédito suele tener mayores gastos, ya sea por lo demandado del producto, como por tener costes de mantenimiento y emisión de la tarjeta. No obstante, siempre compara importes, ya que puede variar según el producto contratado.

En resumen, una tarjeta de crédito está pensada para aplazar compras, aunque podamos darle otros usos como sacar dinero. Una línea de crédito está pensada para realizar otro tipo de pagos, generalmente desde nuestra cuenta corriente una vez hayamos retirado el dinero a crédito.

linea de crédito vs tarjeta de crédito
Las diferencias entre la línea de crédito y la tarjeta de crédito son sutiles, pero pueden ser claves a la hora de decidirnos.

Preguntas y Respuestas

¿Qué es una línea de crédito?

Una línea de crédito es un préstamo preconcedido otorgado por un banco o una financiera, mediante el cual dispondremos de un cierto límite de crédito que podremos usar a disposición durante un plazo de, generalmente, un mes.

¿Cómo funciona una línea de crédito?

Dependerá de la financiera, pero generalmente dispondremos de un área de cliente en nuestra línea de crédito online desde la que podremos transferir el dinero a crédito a otras cuentas o tarjetas.

¿En qué se diferencia de una línea de crédito de una tarjeta de crédito?

La diferencia radica principalmente en que el cometido de una tarjeta de crédito es el de financiar compras, mientras que con una línea de crédito podremos transferir el dinero entre cuentas.

¿Cuándo contratar una línea de crédito?

Es buena idea contratar una línea de crédito si, en primer lugar, somos conscientes de que podemos acarrear con las comisiones y sólo si necesitamos un pequeño extra cada cierto tiempo, pero no contar con el crédito como necesidad.

Gratis y sin compromiso

Selecciona el importe
Podrás tener tu primer préstamo de hasta 300€ gratis.
Correo electrónico
Número de móvil
Ejemplo representativo:
Crédito de 1.000€. A devolver en 24 meses. Interés fijo anual 59,88%. Cuota mensual 72,40€. Sin comisión de apertura, de estudio o por cancelación anticipada. TAE 79,38%. Cantidad total a devolver 1.737,61€.
TAE mínimo 0% - TAE máximo 390%. Devuélvelo en un plazo desde 6 a 84 meses.