Forex
Adán diciembre 1, 2022 6min
Financiar24 » Artículos » Forex
El Forex, conjunción de los términos ingleses Foreign Exchange, es un mercado de divisas internacional y descentralizado donde se realizan los cambios de divisas de diferentes países. Es llamado también mercado de valores, FX, Currency Market o simplemente cambio de divisas.
El Forex tiene muchas aplicaciones, ya que el cambio de divisas es una operación rutinaria necesaria para bastantes acciones, como viajar al extranjero y cambiar tu moneda. No obstante. el uso más común es el trading de Forex, un tipo de inversión en el cual invertimos en el cambio de divisas.
El Forex es el mercado más operado y activo del mundo. Su volumen es de 5 mil millones de dólares al día. Es un mercado abierto las 24 horas del día y con actividad constante, y especialmente un mercado con grandes fluctuaciones en los precios.
Es por ello por lo que las inversiones en el Forex, o el llamado trading Forex, es una de las actividades de inversión más frenéticas que existen. Si bien películas como «El Lobo de Wall Street» nos han dado la imagen de la bolsa de valores como ese lugar donde se venden y compran acciones en segundo, sin duda esa imagen corresponde más al trading Forex.
Tenemos que empezar entendiendo bien cómo funcionan las inversiones en Forex. Para empezar, debemos entender que no invertimos en monedas o divisas, si no en pares de divisas. Es decir, no invertimos a la subida o bajada del Euro, si no a su precio en función a otra moneda; por ejemplo, el dólar.
Por ello, la base del trading de Forex son los pares de divisas y cómo se enfrentan. El tipo de cambio que nos ofrezcan respecto a os pares es el volumen de ganancia que tenemos. Por ejemplo, digamos que invertimos en el par EUR/GBP, porque escogemos el Euro como el par principal (o también llamada Primera Divisa) al entender que tendrá mayor fuerza a la larga debido al Brexit. Cuando más se devalúe la libra británica, más ganaremos.
Este sería un ejemplo de inversión a largo plazo, pero si entendemos del mercado de divisas, podemos hacer inversiones en corto vendiendo y comprando divisas en cuestión de minutos.
El mercado del Forex se diferencia de otros mercados como el de valores o materias primas al ser un mercado OTC (Extrabursátil), por lo que no existe un lugar donde se realicen ni más intermediario que los brókers de trading, sin una entidad reguladora como la bolsa o Wall Street.
Quien quiera invertir en Forex debe considerar si comprende bien las operaciones que hace. No es tan sencillo como invertir en los pares mayores, ya que éstos no son inversiones seguras, si no las que mayor volumen poseen. También debe considerar si puede permitirse perder el dinero invertido, ya que hablamos de una inversión de alta volatilidad.
Invertir en Forex es asumir un riesgo elevado. Piensa que es un mercado frenético y desregularizado, y muchos factores influyen el precio de una divisa. No obstante, debemos siempre abrir una cuenta Forex en algún bróker de trading, y éstos muchas veces nos aconsejarán y guiarán. No obstante, siempre tendrás que intentar informarte por tu cuenta.
Lo mejor de todo es que hagas un previo estudio del par de divisas que vas a invertir. Puedes leer las noticias y blogs especializados, o usar plataformas como Señales Forex, donde se usa la famosa plataforma de mensajería para compartir trucos, consejos y expectativas; encuentra las señales en Telegram.
Los pares en los que se invierten en Forex están constituidos principalmente por tres grupos; los pares mayores, pares menores, pares exóticos y pares regionales.
Son los principales y donde más se invierte en Forex, normalmente entre divisas fuertes y siempre con el dólar en uno de los lados.
Son los pares con mayor volumen de operaciones tras los mayores, generalmente siendo divisas occidentales y asiáticas, que excluyen al dólar en sus pares.
EUR/GBP | EUR/AUD | EUR/JPY | EUR/CHF | EUR/SEK |
EUR/CAD | EUR/NZD | GBP/JPY | EUR/SGD | AUD/NZD |
GBP/CAD | GBP/AUD | USD/CAD | NZD/USD | EUR/NOK |
USD/NOK | GBP/CHF | GBP/NZD | GBP-SEK | GBP/DKK |
GBP/NOK | AUD/jPY | AUD/CHF | AUD/CAD | AUD/SGD |
CHF/DKK | CHF/SEK | CHF/JPY | CHF/NOK | CAD/JPY |
CAD/CHF | NZD/JPY | DKK/NOK | SEK/NOK | EUR/SEK |
EUR/TRY | EUR/MXN | NZD/USD | USD/PLN | USD/TRY |
USD/CNH | USD/RUB | USD/HKD | USD/SEK | EUR/PLN |
USD/DKK | EUR/CZK | USD/RON | USD/ZAR | USD/MXN |
Se trata de pares que no son la principal inversión del Forex, pero aún así cuentan con un importante número de operaciones, centrándose en enfrentar una divisa potente con la de un país emergente o en desarrollo
EUROPA
USD/BGN | USD/CZK | USD/CYP | USD/HRK | USD/DKK |
USD/HUF | USD/XDR | USD/ISK | USD/RON | USD/RUB |
ORIENTE MEDIO
USD/SAR | USD/BHD | USD/AED | EUR/IOD | USD/LS |
USD/JOD | USD/KWD | USD/LBP | USD/OMR | USD/QAR |
AMÉRICA LATINA
USD/ARS | USD/BSD | USD/BBD | EUR/BMD | USD/BRL |
USD/XCD | USD/CLP | USD/COP | USD/PEN | USD/VEN |
ÁFRICA
USD/DZD | USD/XOF | USD/XAF | EUR/EGP | USD/MUR |
USD/KES | USD/MAD | USD/TTD | USD/TND | USD/ZMK |
ASIA
USD/BOT | USD/CNY | USD/KWR | EUR/FJD | USD/PHP |
USD/HKD | USD/INR | USD/MYR | USD/PKR | USD/XPF |
USD/SGD | USD/LKR | USD/TWD | USD/THB | USD/VND |
Existen por último los pares regionales, que enfrentan divisas que comparten región. Tres ejempos son:
Como habrás visto, muchos pares regionales también se consideran pares mayores o menores, especialmente los regionales europeos.
El Forex es un mercado descentralizado de cambio de divisas, en el cual podremos invertir a los pares de divisas. Es decir, si la divisa X se cambia a la Y por cierto margen de beneficio, pudiendo invertir en corto o en largo.
Para poder hacer trading en Forex, deberás abrir una cuenta Forex en algún bróker de internet.
Se trata de invertir en el cambio de divisas de un par de ellas. Por ejemplo, invertir en el cambio del par de divisas de Euros a Dólares (EU/USD)
Una cuenta Forex es una cuenta que abriremos en un bróker para poder empezar a invertir en el cambio de divisas.